Entradas

[LV] La belleza del suceder. Sobre ‘Dulce oscuridad’ de Alba Montero

El otro día me contaba alguien que los videojuegos iban a entrar en tendencia descendente de horas. La necesidad de consumir muchas horas de juego parece que va en descenso en post de una mejora de la calidad de la jugabilidad o la narrativa. Creo que algo así es lo que debería pasar con las novelas. Sin tener nada en contra de las novelas extensas, que me encantan, sí que me cansan un poco las novelas con mil quinientos giros y requiebros para luego no contarte una historia tan espectacular. Se puede hacer más sencillo y un ejemplo de ello sería la novela que reseñamos hoy. La obra se llama Dulce oscuridad, de Alba Montero , y está autopublicada en Amazon . La he leído gracias al Libro Viajero organizado por la autora, a quien agradezco la oportunidad de poder participar. Espero que os guste. Camille vive en Noruega, con sus padres adoptivos y su adorable erizo Seika, que curiosamente rompe (por mucho) el récord Guinness de longevidad en erizos. Cuando se despide de sus progenitor...

[Reseña] Bajarse del tren. Sobre ‘Más allá de la brecha’ de Nahikari Diosdado

[Reseña] Brujería religiosa. Sobre ‘Salitre y cenizas. La corona del oráculo I’ de Carlos di Urarte

[Reseña] El arte de la duda. Sobre ‘Mentiras de Dulcamara. Viajes por los Lugares Dúplices’ de Vanesa Pérez-Sauquillo

[LV] Egotismo. Sobre ‘Innombrable’ de Caryanna Reuven

[Reseña] El deber de conocer. Sobre ‘Mujeres negras para la historia’ de Elena Cuasante Fernández y Ruth Bañón

[Recomendación] El dolor de un príncipe. Sobre ‘El juego del príncipe’ de C. S. Pacat

[Reseña] Interpretación. Sobre ‘hombre-pez’ de Joaquín Camps

[Reseña] Las raíces del dolor. Sobre ‘Bosque’ de Lola Llatas